Disparos cruzados, por qué la creatividad nace en la mezcla

Publicado el 23 de julio de 2025
Innovación
Filosofía
Medios
Creatividad
Narrativas
Disparos cruzados, por qué la creatividad nace en la mezcla

🔀 Disparos cruzados: por qué la creatividad nace en la mezcla

En un ecosistema saturado de contenido, pareciera que cada nueva herramienta, cada nuevo medio, viene a reemplazar al anterior. Sin embargo, como bien señala Roberto Pérez en su ensayo “Disparos cruzados”, lo que emerge no es el reemplazo… sino la hibridación.

Ni la radio mató al teatro, ni la televisión al libro. En realidad, el futuro no avanza por exterminio, sino por fusión inesperada de lenguajes.

En Ciudad Bótica, donde trabajamos con inteligencia artificial, videojuegos, bots y plataformas, lo sabemos: la clave de la innovación no es aislarse en una metodología, sino cruzar disciplinas. Hibridar códigos. Superponer capas. Romper etiquetas.

🌱 ¿Qué significa hibridar?

Significa permitir que un concepto técnico dialogue con uno artístico. Que un meme pueda tener profundidad filosófica. Que un videojuego funcione como herramienta terapéutica. Que el dato duro conviva con la metáfora.

Como plantea Pérez, la mezcla entre soportes, formatos y estilos genera algo más que confusión: genera potencia.

🧪 En el laboratorio de ideas

Nos interesa especialmente esta visión porque refleja lo que hacemos: cuando un ingeniero trabaja con un poeta, o un programador con un sociólogo, el resultado es impredecible. Y en ese terreno fértil nace lo nuevo.

La hibridación no es caos: es evolución acelerada. Es aceptar que en el entrelazamiento de opuestos hay un código más grande esperando ser leído.


🎯 Reflexión Ciudad Bótica:
¿En qué parte de tu proyecto estás siendo demasiado “puro”?
¿Y qué pasaría si invitaras al “otro lado” a mezclar su mirada con la tuya?


📌 Inspirado en el artículo de Roberto Pérez:
👉 “Disparos cruzados o la hibridación final”

Diseño y Desarrollo de Soluciones Digitales integradas con Inteligencia Artificial